El Glaucoma
El Glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo, el diagnostico precoz de esta enfermedad neurodegenerativa ha adquirido una gran importancia para evitar la perdida de la visión
Esta enfermedad es un grupo de trastornos oculares que provoca en los paciente dificultad para que el humor acuoso (líquido transparente que baña el interior del ojo) drene adecuadamente y como consecuencia, éste se acumula y se llega a producir un aumento de la presión intraocular y un daño en el nervio óptico
El glaucoma es una enfermedad en sus inicios silenciosa, en general no presenta síntomas hasta que se encuentra muy avanzado muy raramente y en casos de presión ocular muy alta puede haber:
- Náuseas.
- Dolor de ojos.
- Visión borrosa.
- Dolor de cabeza.
- Pérdida de la visión de forma repentina.
Pacientes en riesgo de desarrollar glaucoma
Los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad son diversos, las personas con mayor riesgo de contraer esta enfermedad pueden ser:
Personas mayores de 60 años.
Genética. Tiene algún familiar ciego?
Personas con ascendencia africana o latina
Personas con presencia de enfermedades sistémicas como diabetes mellitus o hipertensión arterial
Personas que han sufrido algún trauma ocular
Múltiples cirugías oculares
Migraña
Hipotensión
¿Qué debo hacer para saber si padezco Glaucoma?
Para descartar la sospecha de glaucoma se debe acudir a una cita con un oftalmólogo; Este el único que tiene la capacidad de hacer diagnóstico y una evaluación correspondiente, cuando el medico tiene sospecha de este enfermedad solicitara exámenes como Campos Visuales (permite saber si hay perdida de la visión lateral o periférica), OCT (fotos especiales del ojo para el análisis estructural del nervio) entre otros
Jornada contra el Glaucoma
En la Unidad Nacional de Oftalmología se realiza una Jornada cada año para la detección del GLAUCOMA en el 2017 se ha calendarizado la realización el día viernes 02 de junio; Durante esta jornada se pretende evaluar a personas con factores de riesgo y que no han tenido un chequeo reciente, la evaluación incluirá:
Plan educacional
Chequeo de presión ocular (PIO)
Evaluación de nervio óptico
A pacientes con sospecha se le incluirá un Campo Visual tipo FDT sin costo
En tan solo 15 minutos se puede detectar si usted tiene riesgo de tener esta enfermedad
Información
PBX 22100600 ext. 123
Diana Montes
informacion@oftalmologiaguatemala.com